¿Quieres aprender y aportar con tu talento e ideas en una de las empresas más innovadoras y revolucionarias del mercado financiero? ¿Te gustaría aplicar tus conocimientos y realizar tu práctica en el área de Desarrollo y Estrategia Empresarial? Si tus respuestas son "¡Sí!"... ¡Te estamos buscando!
¡En Creditú estamos en búsqueda del practicante más motivado!
Desafío o foco principal del rol:
- Apoyar al área de Operaciones en la optimización y estandarización de procesos, aportando una mirada analítica y técnica orientada a la eficiencia, control y automatización de tareas operativas.
- El practicante contribuirá directamente al fortalecimiento del modelo operativo, mediante mejoras en flujos críticos, documentación de procedimientos, y desarrollo de herramientas o reportes automatizados que faciliten la gestión diaria del área.
- El foco específico se definirá según el perfil técnico del practicante y las prioridades del área durante el período de práctica.
Actividades o tareas previstas:
El practicante podrá integrarse en uno o varios de los siguientes focos, con un plan de trabajo concreto y orientado a resultados visibles dentro del período de práctica:
1. Estandarización y mejora de procesos operativos
• Levantar y documentar los flujos operativos clave del área (pre-firma, post-firma, pagarés, endosos, CBR, entre otros).
• Identificar cuellos de botella y proponer mejoras en tiempos, trazabilidad y control de responsables.
• Diseñar flujogramas o instructivos visuales para incorporar en el Proyecto Célula y fortalecer la gestión del conocimiento del área.
2. Automatización y control operativo
• Apoyar en la digitalización o automatización de controles internos (checklist, trazadores, seguimientos) mediante AppScript, Sheets u otras herramientas.
• Diseñar reportes automáticos de avance o estado de operaciones que permitan monitorear hitos y plazos de manera ágil.
• Colaborar en la documentación técnica de los flujos automatizados para facilitar su mantenimiento.
3. Gestión documental y trazabilidad
• Proponer un esquema estandarizado de nomenclaturas y estructura de carpetas operativas (por tipo, etapa o inversionista).
• Apoyar la implementación de herramientas o macros para ordenar, validar y controlar documentos de forma automática.
• Diseñar un flujo de revisión documental con responsables y plazos definidos.
4. Control de calidad y seguimiento
• Revisar los checklist de revisión existentes y diseñar un formato mejorado que facilite trazabilidad, control de responsables y cumplimiento de SLA.
• Integrar los resultados de control de calidad con reportes o dashboards de seguimiento.
Definición de una meta clara a cumplir:
Desarrollar y entregar un proyecto aplicado dentro de alguno de los focos definidos, que genere una mejora concreta en la eficiencia, trazabilidad o automatización de un proceso operativo del área.
El entregable debe incluir documentación del flujo, resultados alcanzados y una propuesta de continuidad o escalamiento para el equipo.
Perfil o carrera afín:
Buscamos un(a) estudiante de los últimos semestres de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, con interés en mejora continua, automatización de procesos y control operacional.
Se valoran conocimientos en Excel avanzado, SQL, AppScript o Power BI, y habilidades analíticas para comprender procesos, proponer soluciones y documentarlas con claridad.
Cargando ...
100% Complete

